Reunión del CTS en Acqui Terme
10/12 de enero de 2022
Reunión conjunta entre la junta directiva de «Fri.Sa.Li. world», los Cts del proyecto «Historia y Memorias» y los profesores de Historia de la red de centros participantes. Comunicación y formación sobre la definición de las áreas de investigación y las vías de formación. Identificación de las clases que participarán y establecimiento de coordinaciones regionales. Discusión sobre los protocolos a adoptar. Verificación del trabajo realizado por los árbitros sobre la identificación de una plataforma de transferencia de los resultados de investigación de los alumnos. Participaron los seis miembros del Comité Técnico Científico del proyecto «Historia y Memorias

La reunión del CTS se amplía a directivos y profesores
15/17 marzo Cividale del Friuli
Reunión de la directiva de Fri.Sa.Li y del Cts del proyecto «Historia y Memorias» con los referentes de la red de escuelas sobre la planificación de las actividades a realizar en Australia, Estados Unidos, Canadá y Argentina, con presentación del proyecto e investigación preliminar del convenio de reciprocidad a firmar en las localidades que acogerán a los alumnos involucrados en el proyecto. Participaron 46 miembros del Cts, directores de escuelas de la red y profesores referentes del proyecto.

Reunión de la junta directiva de Fri.Sa.Li. y los Cts del proyecto "Historia y Memorias" con las escuelas de las regiones de Liguria y Piamonte que participan en la red
24/28 marzo 2022 Génova
Definición en el Cts del viaje a Estados Unidos: informe del Director del Cts, Anthony Muroni, sobre las conversaciones con los Consulados Generales de Italia en Nueva York, Miami, Brisbane y Adelaida acerca de la disponibilidad de la red diplomática italiana para establecer encuentros con instituciones educativas y representantes del mundo de la emigración, con el fin de activar las colaboraciones necesarias para la realización del proyecto. Identificación de los delegados para el viaje y definición de un calendario de citas. Identificación de los lugares solicitados por las escuelas para participar en el trabajo de campo en julio. Participación en el viaje de los miembros del Cts «Historia y Memorias».

Misión a EE.UU. para la ratificación de acuerdos
23 de abril-1 de mayo de 2022 Estados Unidos
Una delegación de la junta directiva mundial de Fri.Sa.Li, el Cts del proyecto «Historia y Recuerdos» y un representante de la RAS viajaron para ratificar los acuerdos de colaboración con las escuelas de acogida y para ratificar los acuerdos con la representación de italianos en el extranjero y las representaciones regionales. Participaron cinco miembros del CTS del proyecto.
Se celebraron reuniones con el embajador de Italia en Washington, con los cónsules generales de Italia en Nueva York y Miami, y con representantes de las escuelas y de la emigración. Se firmó un acuerdo de reciprocidad con la Scuola d’Italia «Marconi» de Nueva York.

Presentación de los alumnos de primer curso de "Historia y Memorias" y del proyecto "Ciudadanía y Constitución".
3-7 de mayo de 2022 Acqui Terme
Presentación de los alumnos de la Clase III seleccionados para el curso escolar 2022/2023 y de los que -para el curso 2021/2022- llevarán a cabo las actividades de investigación en los países de asignación. Presentación de la plataforma web en la que los alumnos deberán subir el material audio-foto-vídeo que recopilarán sobre el terreno durante la investigación en los países de asignación. Reunión de coordinación de los profesores de referencia y audiencia de expertos que ya han realizado investigaciones de campo sobre la emigración en el pasado. Asistieron 98 miembros de las Cts, líderes escolares, profesores referentes del proyecto y alumnos seleccionados, que también presentaron el trabajo del proyecto Ciudadanía y Constitución.

Misión a Brisbane, Adelaida y Melbourne
14-20 julio
Viaje de una delegación de la junta mundial Fri.Sa.Li y de los Cts del proyecto «Historia y Memorias» para la ratificación de acuerdos de cooperación con escuelas de acogida. Ratificación de acuerdos con la representación de italianos en el extranjero y las representaciones regionales. Participaron cuatro miembros del CTS del proyecto, además de los Senadores Marilotti y Giacobbe. Se celebraron reuniones con los Cónsules Generales de Italia en Brisbane, Adelaida y Melbourne, y se renovó el acuerdo con el Gobierno del Estado de Victoria, con la firma suscrita durante la conferencia internacional de la DEI en Brisbane, destinada a comparar los programas educativos de los distintos Estados de la OSCE.

En el Convitto Nazionale di Cagliari, reunión del CTS y presentación de la investigación realizada en el primer año del proyecto.
3-6 de mayo de 2023
Conferencia sobre «Ciudadanía y Constitución», de la que procede el proyecto «Historia y Memorias Todas las escuelas que participan en la red se reunieron en Cagliari para debatir las actividades realizadas en el primer año escolar del proyecto «Historia y Memorias» y planificar las actividades de campo del segundo año. Los días 3 y 4 de mayo, en presencia de representantes del Departamento de Cultura de la RAS, se celebraron actividades para presentar el trabajo realizado por los alumnos participantes, bajo la dirección de los profesores correspondientes. El día 5, el Comité Técnico y Científico se reunió con los responsables y profesores de referencia del proyecto «Historia y Memorias», planificando en detalle las actividades del verano de 2023, vinculadas al segundo año: la misión a Canadá tendrá lugar en julio de 2023, las de Estados Unidos, Argentina y Australia en la primera quincena de septiembre de 2023.

Misión del CTS a Argentina, importantes acuerdos firmados
23 de julio - 3 de agosto
Una delegación de cuatro representantes del CTS visitó las ciudades de Argentina donde, en septiembre, alumnos de ocho escuelas de la Red realizarán un trabajo de campo.
Se mantuvieron reuniones en los Consulados Generales de Italia en Rosario y Córdoba, obteniendo la plena colaboración de la representación diplomática, se firmaron Convenios con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y con los Municipios de Avellanade Santa Fe y Resistencia. Se mantuvieron reuniones con representantes de la emigración italiana en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Avellanade Santa Fe y Resistencia.
